Ivonne - Reflexiones: hash, B, B , acceso concurrente
   
  Organizaciòn de Archivos
  Ivonne Mesa Bautista
  Contacto
  ORGANIZACION DE ARCHIVOS
  => Tema 3
  => Cuadro y cuestionario(org. de arch.)
  => resumeny cuadro
  => cuadro de medios de almacenamiento
  => ARCHIVOS ESPECIALES
  => preguntas sobre archivos
  => arboles
  => Practicas
  => Examen diagnostico(Programaciòn)
  => ***LISTAS***
  => PRACTICA DE LISTAS
  => Tema 8
  => GUIA TEMA 8
  => RESUMEN TEMA 9
  => BD "Super Sobras"
  => ***Super Sobras***
  => ***REPORTE DE NOMINA****
  => Reflexiones: hash, B, B , acceso concurrente
  Libro de visitantes
  ***FBD***
  BdAvanzadas
  Analisis de Sistemas
REFLEXIÓN TÉCNICAS DE HASH


Presentaciòn de tècnicas hsh
http://mx.geocities.com/bonivon22/hash.ppt
 
En este tema logre comprender que no solo existe la búsqueda de datos sino que detrás de ello existen técnicas que nos ayudan a encontrar más fácil y rápido nuestra información en las técnicas de hash se utiliza en forma de claves o llaves reservando un espacio de memoria, esta clave se cifra con el código ASCCII, en este método o técnica no se pueden repetir los campos claves o llaves ya que al ocurrir esto existe una colisión (choque de la información contenida en los campos con la misma clave,) y al pasar esto se produce un bloque en cuanto a la lectura de nuestra información pues no se puede leer una ni otra.
Con esto concluyo que es importante crear llaves que identifiquen unívocamente a cada uno de nuestros archivos para la seguridad de nuestra información.
 
REFLEXIÓN ÁRBOLES  B
 
Este tipo de organización de archivos es similar en cuanto a operaciones a los árboles binarios, la letra B en este tipo de organización, significa balanceo; lo que quiere decir que debemos tener una estabilidad entre los elementos de nuestro árbol.
Podemos hacer operaciones tal como
 
Búsqueda: y para lo cual necesitamos identificar el elemento y comenzamos por la raíz, y hacemos el recorrido hacia abajo escogiendo un subnodo de acuerdo al elemento que deseemos buscar.
También podemos insertar y eliminar nodos de nuestro árbol.
 
REFLEXIÓN ÁRBOLES B+
Este es otro método para buscar nuestros archivos, es importante decir que es una manera muy factible para resguardar nuestros datos, aunque ocupe algo de espacio ya que como se pueden repetir los índices, pues genera mas espacio de memoria.
 
Estos tipos de árboles son buenos para implementar en seguridad de organización de nuestra información, a se me olvidaba estos archivos usan un método de búsqueda podíamos decir confuso bueno es un decir ya que es secuencial y aleatorio a la vez, mmmm??
Aleatorio por que se va directamente al registro donde aparezca una letra por decir buscamos casa se va ala registro de la C y secuencial por que ya dentro de este recorre comparando las palabras que comienzan con C hasta encontrar lo que deseamos.
REFLEXIÓN  TECNICAS ACCESO CONCURRENTE
 
Este es un método ocupado para el manejo de BD que nos permite controlar y actualizar nuestros datos cuando deseemos.        
Como todo tiene algunas desventajas ya que no nos permite ejecutar una tarea si nuestra tabla esta abierta o mientras otro usuario traten de ingresar a la misma base que nosotros.
Pienso que es de gran importancia no solo el hecho de hacer grandes bases de datos sino que hacerlas de modo que nuestro usuario pueda manejarlo de fácil manera, para que los resultados que desee sean óptimos.

 

Hoy habia 13 visitantes (16 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis