Ivonne - Avance 8
   
  Organizaciòn de Archivos
  Ivonne Mesa Bautista
  Contacto
  ORGANIZACION DE ARCHIVOS
  Libro de visitantes
  ***FBD***
  BdAvanzadas
  Analisis de Sistemas
  => Primer Avance
  => segundo Avance
  => Tercer Avance
  => Cuarto Avance
  => Quinto Avance
  => Primer Tarea
  => Segunda tarea
  => Tercer Tarea
  => Cuarta Tarea
  => Tareas 5-6
  => Tarea 6
  => Avance 8
  => Avance 9
  => Avance 10
  => Avance 11

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ATLACOMULCO

 

 

ANÁLISIS DE SISTEMAS

 

ALUMNO;

NEI RAMÍREZ GONZÁLEZ

MARCO ANTONIO LÓPEZ PAREDES

ANA LAURA MENDOZA DE LA CRUZ

 IVONNE MESA BAUTISTA

BRIZEYDA NAVARRETE PLATA

ÁNGEL URIEL SÁNCHEZ MONTOYA

 

 

INGENIERO:

GREGORIO GARCÍA ESTRADA

 

AVANCE # 8

 

ICO 11

 

 

23 DE ABRIL DE 2010

 

 

PLANTEAMIENTO DE ESCENARIOS

IDEAL

El escenario ideal del  proyecto es que el sistema sea instalado y usado, en el Centro Universitario y si es posible que se implemente en otros centros, para que se realice esto el sistema tiene que estar completo y sin errores.

El sistema Control de Sala de Cómputo (CSC) dentro del planteamiento ideal se tiene como que  el sistema permita el registro de alumnos deslizando  la credencial, en la cual se elegirá si se desea imprimir o si se desea usar una computadora,  en este caso elegiremos usar una computadora, el sistema asignara una a computadora de manera aleatoria que se podrá visualizar en el escritorio.

De no contar con la credencial (usuarios que extraviaron u olvidaron su credencial,  o bien personas externas a la institución) se tecleara manualmente el número de cuenta y de la misma manera se asignara de manera aleatoria una computadora a usar en caso de los usuarios escolares; y en el caso de personas ajenas se registraran en el apartado de externo y se pedirá alguna identificación.

Las maquinas que no se estén usando estarán bloqueadas y de esta manera evitar que los usuarios ocupen otras maquinas sin previo aviso.

Para la realización de un cambio de computadora se tendrá que volver a registrar para que el sistema le asigne una computadora. El administrador podrá realizar el cambio de máquina de usuarios.

Para la realización de impresiones de la misma manera deslizando la credencial en el lector de código de barras, aparecerá un menú en la cual se elegirá si se desea ocupar una computadora o realizar impresiones de la cual se elegirá realizar impresión y se registrara el número de impresiones

El  sistema permitirá dar de alta a personas ajenas a la universidad asignándole un número, como el número de cuenta que les permitirá  el acceso o en su caso realizar impresiones.

El sistema permitirá monitorear las computadoras de los usuarios y cuando estos estén incurriendo en una actividad no permitida (chateando, jugando, entre otros), se les enviara un mensaje en la cual se le pedirá de la manera más atenta que  dejen de realizar dichas actividades, de lo contrario se les bloqueara la computadora.

El sistema de la misma manera permitirá generar reportes semanales, mensuales y anuales, de acuerdo requerido por los administradores.

 

 

 

INTERMEDIO

Se espera que el sistema solo realice el registro de impresiones y para la asignación de una computadora a usar en la cual no se realizara el monitoreo de las computadoras de los usuarios, si realizara reportes semanales, anuales y mensuales.

El sistema será instalado y usado y en el lapso de un cierto tiempo los clientes solicitaran algunos cambios como:

v  En la interfaz, en algún campo (anexar, modificar, quitar un campo), en las características de la generación de los reportes.

El sistema se desarrollara con el procedimiento usado en ingeniería de software, como el modelado con UML, y se desarrollara en java orientado objetos. Con lo cual se espera no tener errores de tales magnitudes y permitirá la escalabilidad de la misma, en el caso de que se requiera un cambio en específico, no se replanteara completamente el sistema, se podrá implementar la reutilización de código, en su defecto el replanteamiento de los objetos en cuestión.

 

 PEOR

El escenario peor del proyecto se maneja a partir de que el sistema no sea implementado o que los clientes soliciten un cambio de gran magnitud que requiera replantear totalmente el sistema. O bien que al  ser  implementado el funcionamiento no sea el correcto, que tenga debilidades o que realice cosas que no  son necesarias.

En las condiciones que se está planteando el sistema, se podrá implementar en otras instancias inclusive fuera de la universidad, en el caso que se requiera un cambio de gran magnitud por parte de los clientes no se realizara ya se no se cuenta con el tiempo para realizarlo.

 

 

Hoy habia 21 visitantes (26 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis